COCINA FESTIVA
Elaboraremos exquisitas recetas gourmet para el estallido de nuestros sentidos en el plato a través de sabores, texturas y colores. En nuestras creaciones utilizaremos técnicas culinarias y emplatados para ocasiones especiales.
Formazioa / Formación
Cursos, talleres, seminarios, congresos, charlas, presentaciones de libros, etc.
Elaboraremos exquisitas recetas gourmet para el estallido de nuestros sentidos en el plato a través de sabores, texturas y colores. En nuestras creaciones utilizaremos técnicas culinarias y emplatados para ocasiones especiales.
Aprenderemos a cocinar riquísimos dulces sin azúcar ni lácteos con técnicas sencillas para el día a día. A través de diferentes recetas conoceremos cómo utilizar endulzantes equilibrados y de calidad que nos aportan un dulzor natural para disfrutar con placer de una buena alimentación.
Impartido por Marta Marimón, Cocinera especializada en cocina y alimentación vegana, macrobiótica y saludable.
Nuevas formas de profundización democrática desde el nivel local. Basado en un estudio amplio de casos
en Euskadi y Cataluña, la ponente evalúa las experiencias municipalitas para verificar sus formas,
calidad, y resultados para profundizar lo que entendemos por democracia, bien como sus implicaciones
para el tejido social y político.
Con la llegada de su menstruación a los doce años, el quiebre de la infancia y al verse confrontada a aceptar su género asignado, la artista a temprana edad, comenzó a jugar el papel de un vampiro, usando una prótesis de colmillos, quedándose despierta durante la noche, comiendo sólo carne y kétchup como reemplazo de la sangre.
Es un programa de Hika Ateneo [Bilbao], expandido en el tiempo, en sus contenidos y disciplinas, que trata de generar espacios críticos de debate y producción de saberes. FEM TEK, desde una perspectiva transdisciplinar, supone la organización de experimentaciones en vivo, encuentros discursivos, talleres y laboratorios, residencias virtuales de investigación creación y un laboratorio abierto que perdura en el tiempo.
Ciclo de formación y café tertulia donde se expondrán de manera sintética algunas de las teorías políticas normativas y descriptivas más interesantes de las últimas décadas.
Taller práctico de cocina como espacio de encuentro para tomar consciencia colectiva sobre cómo la alimentación es una práctica social y política vinculada con la tierra, las otras y nosotras mismas.
Desde una visión integral de la salud y la agroecología en la temporada de otoño queremos reflexionar y aprender sobre el consumo responsable (¿cómo, qué, dónde, a quién compramos?…), La autogestión de la salud y el cuidado de nuestros cuerpos ( ¿Qué tipo de alimentos comemos ?, ¿cómo los cocinamos ?, ¿qué tiempo le dedicamos? …).
Para empezar, hay que entender dónde surge el meme: El capitalismo nos educa entre el individualismo y la inmediatez neoliberal. Aquí es donde el meme aparece como formato sintetizado, amigable para sus consumidores, sin hacerse pesado, respetando los 5seg que dedicamos a cada publicación de Instagram.
Zelan kontatu digute menopausia? Zelan ikusten dugu? Zelan islatzen dute publizitateak, filmek? Eta guk nola irudikatuko genuke? Zer da benetan menopausia? Zer gertatuko zaigu? Eta zer ez? Zenbat menopausia mota daude?
Taller con explicación teórica de las recetas (proceso culinario, ingredientes, técnicas de cocción, etc) y parte práctica participativa en la que todas cocinamos en pequeños grupos.
-Sin alimentos de origen animal, utilizando productos cercanos, ecológicos y de temporada.