Vídeo de la Jornada de Osalde «LA CRISIS DE LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE SALUD»

El sábado 6 de mayo se celebró en Hika Ateneo de Bilbao, la Jornada que sobre «Los Sistemas Públicos de Salud» organizó OSALDE. Una nutrida participación en gran parte representativa de sectores y asociaciones de la Sanidad Pública Vasca intervinieron en el debate en torno a las ponencias presentadas por el Profesor invitado Jose Ramón Repullo y demás …

Leer más

Liburuaren aurkezpena»FREUD Y EINSTEIN NO VAN A LA GUERRA», de Iñaki Markez

Con la participación de: –Iñaki Markez,autor del libro –Begoña Madarieta,miembro de la sección de Hª de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. –Jorge Barrón, médico microbiólogo, miembro de Osalde, asociación por el derecho a la salud. Nos presentan la guerra, las guerras, con imagen de impunidad en persuasivos discursos donde el derecho a matar …

Leer más

HikaAteneo MendiTalde

HikaAteneo MendiTaldea – Irteerak 2023 OTSAILAK 25 FEBRERO Los canales del Dulla LOS CANALES DE DULLA: una complicada red fluvial recoge las aguas de lluvia y del deshielo de este amplio territorio. Los arroyos salvan las dificultades del terreno en su camino hacia Quintanilla Valdebodres. Con el paso de los siglos han erosionado este espacio, …

Leer más

Ongi Etorri Zinema 2022. Coloquio sobre el documental»VECINAS, VIVAS DONDE VIVAS», del 12 de noviembre

Para este coloquio contamos con la participación en el coloquio de Nora El Hadramy y Nadia Azougagh, con las que conversamos sobre la situación que viven las mujeres migrantes «sin papeles» en la agricultura (en este caso, en los invernaderos de Almería). Dinamizó el coloquio Elsa Teklu de Mujeres del mundo /Munduko Emakumeak. Hiru urtez …

Leer más

HikaAteneo MendiTalde

HikaAteneo MendiTldea – Irteerak 2022 La Ruta de Los Sentidos (Caminando por Las Merindades) Las nueve etapas del GR-85 permitirán al caminante conocer a fondo la variada comarca de Las Merindades y disfrutar con un recorrido en el que se dan cita paisaje y arte. En sus 165 kilómetros observaremos como el verde paisaje que …

Leer más

ONGI ETORRI ZINEMA 2022

DOKUMENTAL ZIKLOA/CICLO DE DOCUMENTALES: EMAKUMEAK ETA MIGRAZIOA/MUJERES Y MIGRACIÓN Ser mujer y migrante conlleva una serie de vulneraciones de derechos humanos queenraíza en la violencia y discriminación por cuestiones de género en los procesosmigratorios. En el ciclo de este año se propone poner de relieve los factores que intervienen en laviolencia en sus diferentes vertientes …

Leer más

HikaAteneo MendiTalde

HikaAteneo MendiTaldea – Irteerak 2022 URRIAK 22, 23 OCTUBRE

Larunbata 22: Salida 08:00h. San Nicolás

Por las sierras del Brezo y La Peña.
Peña Mayor (1869 m) marca el final por el W del sistema Sierra del Brezo/Sierra de Peña, alineación montañosa que se extiende de E a W, sin solución de continuidad a lo largo de 30 km, entre Cervera de Pisuerga y el cauce del río Carrión, en Velilla. El sistema Brezo-Peña adquiere especial relevancia al alzar su fachada caliza directamente sobre el altiplano palentino, cerrando por el norte la inmensa llanura de la Meseta Septentrional, que no perderá su horizontalidad hasta volver a elevarse en el Sistema Central, más de 200 km al sur en línea recta.
El tramo comprendido entre Cervera, al E, y el Collado Miranda (1611 m), al W, suele denominarse como Sierra de Peña, y cuenta con cimas tan destacadas, y populares en algunos casos, como Almonga (1519 m), Pico de las Cruces (1566 m), Peña Horacada (1818 m) o la gigante Peña Redonda (1996 m), techo del sector.
A partir del citado Collado Miranda (1611 m) hacia el oeste la alineación toma el nombre de Sierra del Brezo, y en ella se distinguen dos zonas bien diferenciadas en cuanto a las rocas que las componen. A grandes rasgos, una alineación de composición caliza delimita el frente meridional, con alturas como Peña Grande (1709 m), Peña Mediana (1667 m), Cueto (1951 m), Peña del Fraile (2001 m), techo del conjunto, y Peña Mayor (1869 m); sensiblemente paralela al cordal calizo se desarrolla otra alineación, en este caso de materiales cuarcíticos y silíceos, donde destacan Cueto Palomo (1866 m), Cerro Valdeaves (1861 m), la Peña (1846 m) y La Taramada (1734 m).
Algunas fuentes, con buena lógica descriptiva, parecen denominar Sierra del Brezo exclusivamente a este sector cuarcítico, donde prospera dicho arbusto en abundancia, y Sierra de Peña a la totalidad del frente calizo entre Velilla y Cervera, a cuyos pies precisamente se extiende una amplia comarca donde la mayoría de los nombres de los pueblos reivindican su adscripción serrana: Castrejón de la Peña, Villaverde de la Peña, Santibáñez de la Peña o el redundante Traspeña de la Peña…
En el extremo occidental de la sierra existen dos cimas muy cercanas con la misma denominación de Peña Mayor. Parece lógico pensar que un nombre con tan pocos recovecos aparentes corresponda precisamente a la más elevada de las dos, es decir, a la situada más a poniente: Peña Mayor (1869 m).
José María Bardasco («Recorrepicos»), montañero guardense y referencia en la divulgación de la Montaña palentina, sugiere que en la zona diferencian las dos cotas por su ubicación: «Peña Mayor, como el Fraile, tiene dos cumbres. Aquí llamamos a ésta “La de Velilla” -1869 m-, y a la que queda más al Sureste, “La de Guardo” -1835 m-«. Mientras no dispongamos de datos más concluyentes, optaremos por denominar a la más baja como Peña Mayor Oriental (1835 m).
Fuente: https://www.mendikat.net, (Luis Astaola Fernández)

Larunbata 22:

Santuario Virgen del Brezo-Pico del Fraile (2001m.)-Peña del Fraile (1981m.)-Peña Cueto (1951m.)-Santuario Virgen del Brezo

Tiempo estimado – Iraupen taxatua: +/- 6 horas.
Dificultad – Zailtasuna: erraza // fácil.
Desnivel – Goibehea: +830m.//-830m.
Altitud máxima/Altitude maximoa: 2002m.
Altitud mínima/Altitude minimoa: 1424m.
Distancia total: +/- 15,38Km.

Igandea 23: Circular desde poblado Compuerto

Peña Mayor (1873m.)

Tiempo estimado – Iraupen taxutua:+/- 6 horas.
Dificultad – Zailtasuna: erraza // fácil.
Desnivel – Goibehea: +767m.// -767m.
Altitud máxima/Altitude maximoa 1873m.
Altitud mínima 1158m/Altitude minimoa 1158m.
Distancia total: +/- 13Km

PREZIOA: 83€ (ATENEOKO KIDEENTZAT: 78€)
Alojamiento con media pensión en Hotel El Tremazal (Guardo)
Plazas limitadas (28)

Fecha límite de ingreso: Jueves 13 de octubre.
Nº DE CUENTA: CLP: IBAN ES05 3035-0104-21-1040027518
(Titular: Asociación para el debate y la reflexión hikaateneo)
*La reserva de plaza se hace previo pago de la misma.

IRTEERA ORDUA: 08:00etan, SAN NICOLASetik.

EGURALDIA ETA BIDEEN EGOERAREN ARABERA IBILBIDEA ETA DENBORA ALDA DAITEZKE. TODAS LAS SALIDAS ORGANIZADAS ESTAN SUJETAS A MODIFICACIONES, INCLUIDA SU CANCELACION, EN FUNCION DE LAS CIRCUNSTANCIAS.

QUIENES PARTICIPEN DEBEN CONOCER SU CAPACIDAD PARA COMPLETAR LOS ITINERARIOS PROPUESTOS Y LOS RIESGOS QUE LA ACTIVIDAD IMPLICA, ASUMIENDO SUS CONSECUENCIAS;
POR TODO ELLO ES ACONSEJABLE FEDERARSE.

+ INFO: menditalde@gmail.com
Si es la primera vez que vienes con nosotros, envíanos un email con tu nombre y número de teléfono. Lenengo aldiz bazatoz gugaz, bihalguzu email bat zure izena eta teléfonogaz.

VIII EDICIÓN MUJERES DESENREDANDO VIOLENCIAS: PLACER Y (AUTO)CUIDADOS

Este año apostamos por poner el foco en la importancia de cuidar(nos), de darnos nuestros espacios-tiempos; también, como personas dependientes que somos, reconocer lo vital de dar y recibir cuidados. Dar cuidados como acto político a la gente que queremos, al entorno cercano, al barrio, a las personas con las que trabajamos y convivimos, a la sociedad en su conjunto y a un mundo finito que, ahora más que nunca, necesita de nuestro compromiso por cuidarle. Históricamente se ha reivindicado desde posturas más relacionadas con el sacrificio y el compromiso, llegando a usar expresiones como “la lucha”, “la militancia”, etc.
Además, desde los movimientos feministas llevamos años reivindicando “los cuidados al centro” y “lo personal es político” pero ¿qué pasa con los cuidados dentro de los movimientos sociales? ¿Sobre quiénes recaen los externo-cuidados? ¿Quiénes ejercen más autocuidado? ¿Tiene algo que ver esto con los distintos ejes de opresión y como se interseccionan en cada uno de los cuerpos? ¿Qué diferencias hay entre las personas del sur global y las del norte global? ¿Qué interdependencia existe?
Os invitamos a participar otro año más, a compartir y a reflexionar sobre los placeres, cuidados y autocuidados en lo cotidiano, en lo colectivo y en lo personal.

Aurten (geure burura) zaintzearen eta geure denbora ematearen garrantzian jarri nahi dugu arreta. Era berean, mendekotasuna duten pertsonak garenez, zainketak eman eta jasotzearen ezinbesteko funtsa ezagutzea. Maite dugun jendeari, hurbileko inguruari, auzokoei, lan egiten dugun pertsonei eta elkarrekin bizi garen pertsonei ere. Baita gizarte osoari eta, inoiz baino gehiago, hura zaintzeko gure konpromisoa behar duen mundu finitu bati merezi duen zainketa ematea. Historikoki, sakrifizioarekin eta konpromisoarekin zerikusia duten jarreretatik aldarrikatu izan da, eta “borroka”, “militantzia” eta antzeko adierazpenak erabili izan dira.

Gainera, mugimendu feministetatik urteak daramatzagu “zaintza erdigunean” eta “pertsonala politikoa da” aldarrikatzen… baina, zer gertatzen da gizarte-mugimenduen barruko zaintzekin? Nortzuk dira kanpoko zainketak egiten dituztenak? Nork egiten du autozainketa handiena? Ba al du zerikusirik horrek opresio-ardatzekin eta gorputz bakoitzean elkar ebakitzen duten moduarekin? Zer nolako aldea dago hegoaldeko pertsonen eta iparraldeko pertsonen artean? Zer interdependentzia dago?

Aurten ere parte hartzera gonbidatzen zaituztegu, egunerokoaren plazerak, zainketak eta autozainketak partekatzera eta haiei buruz gogoeta egitera, kolektiboan eta pertsonalean.

Hika Ateneo eta Histeria
2022

Cookie-Erabilera

Webgune honek cookieak darabiltza zuk erabiltzaile-esperientziarik onena izan dezazula. Nabigatzen jarraitzen badu ematen ari da aipatutako cookieen onarpenerako bere baimena eta gurea onarpena cookie-politikalotura informazio handiagorako aukera ezazu.Informazio Gehiago

ACEPTAR
Aviso de cookies